Datos personales

Mi foto
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Esteban Rivero (Buenos Aires, Argentina, 1979) es artista visual. Se ha formado en dibujo con Quique Alcatena, pintura con Martín Riwnyj, serigrafía con Andrea Moccio y psicología en la Universidad de Buenos Aires (UBA). La temática de su trabajo gira en torno a la figura del superhéroe americano, desplazado en forma tragicómica a la realidad cotidiana latinoamericana de un heroísmo de entre-casa. Sus obras utilizan como disparador conceptual la pregunta “¿Qué pasaría si los superhéroes fueran argentinos?” A partir de allí, el artista realiza una deconstrucción de estos íconos de historieta, ideales de perfección y belleza típicos de la sociedad norteamericana. Héroes que crean sus uniformes con sábanas y antiparras por falta de presupuesto, villanos refinados y científicos enloquecidos por falta de apoyo conforman su excéntrico universo de personajes.

martes, 25 de septiembre de 2012

Go Go! Ultra Cosplay Power Team!

 
 
Cosplay (コスプレ kosupure, etimológicamente del inglés costume play): Disfraz de algún personaje (existente o inspirado) de un manga, animé, película, libro o videojuego e interpretarlo tomando sus características. La mayor parte de los personajes tomados como referencia suelen ser de origen japonés. Aquellos que siguen esta práctica son conocidos como cosplayers, siendo para ellos una de sus principales aficiones. Los concursos de Cosplay son muy habituales en las convenciones del género brindando color a las...
mismas y una atracción extra.
En dichos eventos abundan los llamados Kameko (kamera kozo, chico de la cámara) que se dedican a sacar fotos de los cosplayers, tras lo cual, dependiendo de las costumbres del lugar, les ofrecen copias como regalo a los cosplayers o las suben a galerías on-line de estas personas.
Tomando como referencia los típicos concursos de Cosplay , Comunidad Infoasia (
http://infoasia.com.ar/) y Leonardo Pereira (https://www.facebook.com/DiagramaDeBel) organizan este concurso, cuya intención es, a través del traslado de la dinámica Cosplayer- Kameko al campo de las artes visuales, desmitificar a las mismas como mecanismo elitista de comunicación, revalorizar a las formas masivas de arte, y desdibujar el límite entre ambas. Para ello, contará con la participación de la pareja de artistas visuales Esteban Rivero y Mónica Potenza (http://www.estebanrivero.com.ar/ y http://www.monicapotenza.com.ar/), reconocidos exponentes del arte contemporáneo argentino, cuya obra utiliza habitualmente elementos de la historieta, animación y cine, así como también fotografías de personas reales disfrazadas de personajes de fantasía.
La primera instancia del concurso será la realización de una selección de Cosplayers a través del Fanpage de Comunidad Infoasia en Facebook. (
https://www.facebook.com/infoasia ). Los participantes enviarán fotos de sus cosplays según las especificaciones indicadas en el reglamento (el mismo se encuentra a continuación y también disponible en la web y fanpage de COMUNIDAD INFOASIA), y un jurado de 6 personas (más el voto del público en Facebook) hará una primera selección de 12 finalistas. En una segunda instancia, estos 12 finalistas serán fotografiados por los artistas, quienes realizarán una serie de obras en base a esas fotografías. Finalmente, las obras serán expuestas en un destacado espacio de arte de la Ciudad de Buenos Aires, y durante un evento en el mismo se hará el clásico desfile de Cosplayers. Allí, el jurado nuevamente evaluará a los mismos para realizar la correspondiente entrega de premios, detallados en las bases.
Los 12 finalistas serán anunciados en la página de Comunidad Infoasia y su fanpage en Facebook una vez finalizado el concurso, y se los contactará vía e-mail para coordinar la sesión de fotos correspondiente e invitarlos al evento de inauguración y entrega de premios.

Concurso Go Go! Ultra Cosplay Power Team!
Bases del Concurso
1. Generalidades
Para el presente concurso puede presentarse cualquier persona sin restricción de edad o país, teniendo en cuenta que:
- La participación no conoce de limitaciones geográficas, pero en el caso de ganar un participante del interior del país o del extranjero, los organizadores del concurso “Go Go Ultra Cosplay Power Team!” Esteban Rivero / Mónica Potenza, Leonardo Pereira y Comunidad Infoasia, no se harán cargo de transporte o estadía en caso de tener que viajar, así como tampoco del envío de premios.
- Menores de edad solo podrán participar con permiso expreso por escrito de un mayor (padre, madre o tutor), los mismos deberán de prestar conformidad en un texto redactado por la organización, el mismo será certificado por los padres o tutores antes escribano público y enviado por correo a las Oficinas Centrales.
- Comunidad Infoasia, Esteban Rivero / Mónica Potenza y Leonardo Pereira se reservan el derecho y uso del material enviado para la participación del concurso y de modificar levemente aspectos del Cosplay al momento de realizar las obras, según los artistas lo crean conveniente, en función de necesidades estéticas.
- Se les solicitará a los concursantes ganadores, firmar una autorización cediendo los derechos de uso, reproducción y difusión de las fotos tomadas por los artistas Esteban Rivero y Mónica Potenza, así como también de las obras realizadas por los mismos autores. En caso de negativa por parte del concursante, el mismo quedará automáticamente descalificado, lo que dará por resultado la selección de un nuevo ganador, el cual deberá cumplir con los mismos requisitos que los demás participantes.
- Tanto finalistas como participantes, no podrán solicitar ningún premio o resarcimiento distinto al enumerado en estas bases.
El concurso es totalmente gratuito y abierto a la comunidad.
2. Temática del concurso
El concurso es para Cosplays relacionados con la cultura y fantasía oriental excluyentemente (manga, anime, videogames o trajes inspirados en la cultura oriental). Quienes envíen material que no responda a esta característica no serán tenidos en cuenta para la selección.
El concursante debe cumplir con los requisitos del material requerido sin excepción.
Se establecen 3 (tres) categorías de referencia para los concursantes siendo elegidos 4 (cuatro) ganadores de cada una:
-Shojo
-Bizarro
-Shonen

3. Modalidad de entrega del material
Cada concursante deberá enviar a produccion@infoasia.com.ar 6 (seis) fotos con buena calidad (mínimo 1280 x 960 dpi). Deberán presentarse 3 (tres) fotos del cosplayer posando, 2 (dos) fotos del proceso de creación y/ o muestra del disfraz terminado (sin ponérselo, para visualizar el disfraz en sí mismo) y 1 (una) imagen del personaje original, o de la fuente que haya inspirado al Cosplay en el caso de ser una creación del Cosplayer.
Las fotos enviadas a participar del concurso Go Go! Ultra Cosplay Power Team! no deben ser retocadas de ninguna manera con programas de edición de fotos.
El jurado tendrá especial interés en la originalidad del diseño o rediseño del cosplay a la hora de la selección.
Solo se tendrán en cuenta los envíos recibidos en la mencionada casilla, desde la publicación de estas bases hasta las 23:59 hs del día 5 de octubre de 2012 y se seleccionarán los finalistas por parte del jurado el día sábado 6 de octubre del 2012, dándose a conocer los ganadores el día lunes 8 de octubre del 2012.
4. Jurado de selección
El proceso de selección de finalistas estará a cargo del jurado compuesto por los artistas Mónica Potenza y Esteban Rivero (
http://www.monicapotenza.com.ar/ y http://www.estebanrivero.com.ar/), y un séptimo voto que será por elección del público, mediante el fanpage de Comunidad Infoasia en Facebook: https://www.facebook.com/infoasia (quien desee votar tiene que cliquear “Me gusta” a la imagen del participante que elija para que su voto sea contabilizado).
5. Premios:
El Jurado seleccionará 12 (doce) finalistas. Todos ellos participarán de una sesión de fotos realizada por los artistas Mónica Potenza y Esteban Rivero en el mes octubre de 2012; dichas fotos serán utilizadas por los artistas para realizar una serie de obras originales. Pueden verse ejemplos de obras anteriores de los artistas en sus respectivas páginas web (
http://www.monicapotenza.com.ar/ y http://www.estebanrivero.com.ar/). Una vez realizadas las mismas, se hará una presentación oficial de ellas en el transcurso del año 2013 en un espacio de arte de la Ciudad de Buenos Aires, bajo el título de “Go Go! Ultra Cosplay Power Team!”
Cada uno de los 12 (doce) finalistas recibirá un BOOK de 10 (diez) fotos en donde lucirán su Cosplay, así como también una serie de productos de merchandising cedidos por los auspiciantes del concurso.
En el día del evento inaugural, los 12 finalistas desfilarán ante el público y el jurado elegirá:
* 1º Premio consistente en una pintura original realizada por los artistas Esteban Rivero y Mónica Potenza de una imagen individual del cosplayer.
*2º, 3º, 4º, 5º y 6º premio consistente cada uno en una serigrafía realizada por los artistas Esteban Rivero y Mónica Potenza de una imagen individual del cosplayer.
7°, 8°, 9°, 10°, 11° y 12° premio tendrán, una serigrafía realizada por los artistas Esteban Rivero y Mónica Potenza, de una imagen grupal de los 12 (doce) finalistas.

Organizado por:
Esteban Rivero
http://www.estebanrivero.com.ar/
Mónica Potenza http://www.monicapotenza.com.ar/
Leonardo Pereira https://www.facebook.com/DiagramaDeBel
Invita:
Infoasia Argentina
http://infoasia.com.ar/

miércoles, 8 de agosto de 2012

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Clases de dibujo y pintura con Esteban Rivero

 

CLASES DE DIBUJO Y PINTURA

Adolescentes y adultos - con o sin conocimiento previo
dibujo - pintura - técnicas mixtas
Zona Beiró y General Paz - Ciudad de Buenos Aires

más info en www.estebanriverotallerdearte.blogspot.com y www.estebanrivero.com.ar
contacto: info@estebanrivero.com.ar

Entrevista en ArteBA 2011 por Benito Laren + entrevista en La Matina de La Uno





Clases de dibujo y pintura con Esteban Rivero

CLASES DE DIBUJO Y PINTURA

Adolescentes y adultos - con o sin conocimiento previo
dibujo - pintura - técnicas mixtas
Zona Beiró y General Paz - Ciudad de Buenos Aires

más info en www.estebanriverotallerdearte.blogspot.com y www.estebanrivero.com.ar
contacto: info@estebanrivero.com.ar

Entrevista en La Voz Joven

www.lavozjoven.com.ar: Superentrevista a Esteban Rivero

"Superentrevista” a Esteban Rivero

 Sábados de Súper Acción!



Por Virginia Córdoba - Artes
Hasta el 25 de diciembre, en el CCGSM,  se podrá visitar la muestra “Sábados de Súper Acción”, en la que el artista visual Esteban Rivero vuelve a invadir la escena local con sus Superhéroes?  y Supervillanos?
Una vez más Esteban Rivero nos zambulle en sus  “maxiviñetas” de paisajes urbanos locales invadidos por sus personajes que luchan contra el mal y la injusticia a bordo de “Fititos”, Coupes Fuegos y Torinos. Capas de toalla, antiparras y gorros de natación, armas de juguete y pantuflas domingueras visten a nuestros superhéroes y supervillanos nacionales, mas nuestros que los míticos Batman o Superman, quienes le dan batalla a la cotidianeidad de cualquier argentino.
Influenciado por el comic clásico estadounidense, las imágenes de la iconografía de los ´60 y ´70 y las películas trasmitidas incansablemente todos los sábados por la tarde por canal Once,  Esteban logra apropiarse de ese lenguaje para luego crear sus propias versiones de aquellos clásicos superhombres. Reutiliza hábilmente estas herramientas con ironía y humor y le da nacimiento a este mundo de superhéroes, supervillanos y supermascotas, con una arraigada identificación argentina.
Con la energía y color que lo caracterizan, y sin perder destreza dibujística y compositiva, este artista logra capturar la estética de lo bizarro, lo kitsch, y reinterpretarlo al servicio de una visión personal de un héroe local; héroes que podemos encarnar  cualquiera de nosotros. Sólo nos basta con ponernos una corona de cartón de alguna cadena de fast food en nuestras cabezas,  caminar con las patas de rana que nos regalaron 10 navidades atrás y que nunca pudimos usar en Mar del Plata o ponernos el “deshabillé” de seda de abuela. Así estamos listos para la acción! Luchas cotidianas con realidades argentinas.
 A solas con Esteban, tuvimos la oportunidad de que nos cuente un poco más acerca de su obra y esta muestra. Una breve y “superinteresante” entrevista es lo que les dejo a continuación:
VC:         ¿Hay un búsqueda concreta (conceptual, estética, etc.) en esta muestra, “Sábados de Súper Acción”? Cuál?
ER:         Tanto conceptual como estéticamente, esta expo se plantea como un guiño a ciertas películas, historietas y programas de tv que se quedaron grabados en mi mente. No son ni las mejores ni las que más me gustan hoy en día, pero sí me resultaban extrañamente fascinantes (o fascinantemente extrañas) en mi lejana infancia y pre adolescencia. El título de la muestra es homónimo de un ciclo de películas que salió por varias décadas por canal Once; abundaba la ciencia ficción de los `50 y `60, con lagartos gigantes y naves espaciales, westerns, policiales truculentos… todos esos géneros tan dispares mirados en conjunto generaban una estética particular, propia de lo bizarro, de lo que por estar mal hecho termina estando bueno; al borde de lo kitsch. En las obras de la muestra trato de abordar esa misma estética desde el humor y la argentinización, cada obra simula ser un afiche de cine o la tapa de una revista de historietas, también algunas parecen tapas de discos…
VC:         ¿Qué te dicen "superhéroes" nacionales como Tiburón, Delfín y Mojarrita?
ER:         Es parte de esto que te contaba. Los Súperagentes son un clarísimo exponente de este cine entrañablemente malo, que cada vez que lo ves lo seguís sintiendo desde la misma inocencia infantil con la que lo viste la primera vez. Uno está tan comprometido emocionalmente con ese tipo de cosas que te sentás a verlas, ves el micrófono colgando por arriba de la toma, el pésimo audio, las actuaciones de taquito, el guión inexistente… y no podés parar de verla y disfrutarla!
VC:         Si personajes como Batman o Superman luchan contra las grandes mafias, corporaciones o MAL, ¿al rescate de qué o contra que luchan tus superhéroes Made in Argentina?
ER:       Luchan contra su propia cotidianeidad; los superhéroes norteamericanos luchan contra los grandes estereotipos del mal porque el norteamericano promedio es incapaz de ver el mal en su propio gobierno, o en el sistema económico en el que está inmerso. Me parece que el argentino, desde una amarga resignación, comprende que gran parte de sus problemas no vienen de aquel que no entra en el sistema, sino del sistema en sí mismo. Entonces, su gran batalla es lidiar con su propia cotidianeidad; y pensar en llegar a fin de mes no le deja tiempo para pensar en cómo dar vuelta la estructura. Entonces termina pensando igual que el norteamericano; que el único malo a combatir es el ladrón de gallinas. El norteamericano lo piensa por convicción, el argentino por resignación. Ojo! No digo que eso sea lo correcto ni que todo argentino piense así en todo momento, pero sí creo que es un buen resumen de cierto pensamiento culturalmente muy arraigado, que se ha generado no espontáneamente, sino por un proceso histórico que lo ha creado y perpetuado.
VC:         ¿Qué te inspira a hacer nuevas obras/historias?
ER:         La inspiración es siempre un cruce, una tensión entre la ficción heroica o de aventuras y el reflejo de ser un argentino de 32 años en el año 2011. Detrás de cada obra, por más humorística o risueña que se vea, siempre hay al menos alguna pequeña reflexión con respecto a nuestra identidad, a la política, a la relación con el “primer mundo”, a la imposibilidad de ver el mundo como lo ve un norteamericano, si no sos norteamericano. El punto de partida puede ser el último comic de Batman que leí o el último titular del diario de la mañana; pero a la larga en cada obra siempre están los dos.
Para conocer más sobre Esteban: http://www.estebanrivero.com.ar/

Centro Cultural Gral. San Martin – Sarmiento 1551 / CABA
Del 1 al 25 de Dic de 2011
De 15.00 a 22.00hs
Entrada Gratuita – Sala C
-------------------------------------------------------------------------
Por Daniel Cacciutto
Hay veces que ir a ver arte da gusto.
Teatro San Martin.
Arquitectura para llenarla de gente.
Lejos, por suerte, de aquella galería palermitana que me llevaron días atrás: Elsi del Rio, no sé ni quién es y ya me da bronca. [eso si amigos, Elsi lleno y el San Martin vacío]
Esta vez me sentí en la URSS mientras ingresaba al San Martín por la calle de atrás. Escaleras, mármol, mucho techo, me dan ganas de decir que todo era muy soviético bauhaus minimalista. Y encima coronando el paisaje mi guía esperando en la entrada.
Así da gusto ver arte. [qué cerca está ver arte de verte]
Una sala linda le dieron a Esteban. Todo vidriado, tal que la gente que pasa por Sarmiento puede pispear obra. Y ahí estaban sus superhéroes (?)… Dálmatas atacando Buenos Aires, Operación Entel, Circuito Balcarce… cómo describirlos ¿? [superhéroes vernáculos ¿?]
Sábados de Super Acción se llama la muestra.
Eran Tiburón, Delfín y Mojarrita pero llenos de colores. Para los que saben de qué hablo, joya… el resto que se acerque.

Clases de dibujo y pintura con Esteban Rivero

CLASES DE DIBUJO Y PINTURA

Adolescentes y adultos - con o sin conocimiento previo
dibujo - pintura - técnicas mixtas
Zona Beiró y General Paz - Ciudad de Buenos Aires

más info en www.estebanriverotallerdearte.blogspot.com y www.estebanrivero.com.ar
contacto: info@estebanrivero.com.ar

Sábados de Súper Acción - exposición individual en el Centro Cultural San Martín - Diciembre 2011